
Somos una empresa argentina líder en Ingeniería de Software y Soluciones Tecnológicas.
Somos una empresa argentina líder en Ingeniería de Software y Soluciones Tecnológicas, con casi 40 años de experiencia en el mercado del desarrollo de software, mejoras de procesos y metodologías. Acompañamos a las organizaciones adoptando tecnologías y prácticas que les permitan avanzar, de manera integral, en su camino de Evolución, Transformación Tecnológica y Gestión del Cambio Cultural. Ofrecemos soluciones para hoy, con mirada al futuro.
A lo largo de los años nos hemos especializado en la mejora del proceso de desarrollo de software, Arquitectura 360, Soluciones para Datos Empresariales y Desarrollo de Software a medida, brindando Consultoría, Coaching & Mentoring On-Demand.
Somos una empresa argentina líder en Ingeniería de Software y Soluciones Tecnológicas, con casi 40 años de experiencia en el mercado del desarrollo de software, mejoras de procesos y metodologías. Acompañamos a las organizaciones adoptando tecnologías y prácticas que les permitan avanzar, de manera integral, en su camino de Evolución, Transformación Tecnológica y Gestión del Cambio Cultural. Ofrecemos soluciones para hoy, con mirada al futuro.
A lo largo de los años nos hemos especializado en la mejora del proceso de desarrollo de software, Arquitectura 360, Soluciones para Datos Empresariales y Desarrollo de Software a medida, brindando Consultoría, Coaching & Mentoring On-Demand.
En Liveware, nos entusiasma construir caminos entre los desafíos y las soluciones, ayudando a nuestros clientes en la toma de decisiones correctas para acelerar la creación de valor utilizando las tecnologías más innovadoras que les permitan la mejor experiencia a sus clientes.
Brindamos nuestros servicios en base a un enfoque centrado en equipos de trabajo, donde la cooperación y la co-creación son pilares para el diseño de soluciones robustas y con capacidad de evolucionar.
Atentos a la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, entendemos que desde la tecnología podemos optimizar la eficiencia energética y, de esta manera, contribuir a una mejora en la calidad de vida de las personas y a un crecimiento sustentable de las empresas y los estados.

El nombre de la empresa está inspirado en el tercer componente de cada sistema, las personas (Hardware, Software y Liveware), valor que ha guiado y guía a la empresa desde sus comienzos, haciendo foco en el liderazgo e integración de los equipos.
La evolución de Liveware
1983 NACIMIENTO DE LA EMPRESA
1983 NACIMIENTO DE LA EMPRESA



1983 – Un equipo de jóvenes visionarios:
La empresa nace en Argentina cuando un grupo de profesionales deciden crear un ambicioso proyecto de consultoría orientado a facilitar la resolución de los problemas relacionados con el desarrollo de software a nivel empresarial.
Con estos objetivos, en sus inicios Liveware orientó sus servicios a la capacitación de profesionales de sistemas y a usuarios de sistemas de información. Siendo pionera en desarrollar, aplicar y difundir los principios de la ingeniería de software, los conceptos de calidad al desarrollo de sistemas y el valor estratégico de los sistemas de información.
El principio rector fue y, sigue siendo, el balance entre procesos, tecnología y las personas.
1992 – Rumbo al crecimiento/ a la expansión:
Se conforma Liveware Ingeniería de Software S.A. y comienza la expansión del negocio, pasando de ser 3 a 40 colaboradores en un lapso de 10 meses. En este entonces, se toman las ideas de Watts Humphrey, acerca de la importancia de los procesos en la calidad del software.
A la oferta de capacitación, se suman a los servicios la consultoría orientada a la introducción de metodologías de desarrollo de software dentro de la organización; siendo uno de nuestros primeros clientes corporaciones internacionales de servicios financieros, industria del petróleo y seguros, entre otras.
Además, en 1994 la empresa es nuevamente pionera por introducir en el país el modelo CMM (Capability Maturity Model) para la mejora y evaluación del proceso de desarrollo de software. La demanda de estos servicios fue creciendo en un amplio rango de industrias y Liveware concretó más de 95 proyectos en cuatro países utilizando este modelo y su versión actualizada, que integraba varias disciplinas bajo el nombre de CMMI. También, incorpora otros modelos tales como COBIT, ITIL, Six Sigma e ISO ampliando su oferta de soluciones para diferentes necesidades de las áreas de tecnología. Entre 1995 y 1996 comienza a exportar servicios de consultoría al exterior.
Hacia el 2001, la crisis económica que atraviesa el país afecta fuertemente a la compañía, en un momento donde ya contaba con 90 trabajadores. La solución para superar esta situación fue reconvertir a la empresa y empezar a trabajar con la industria local, colaborando con su mejoramiento, y con el foco en la exportación de productos y servicios informáticos al exterior. En este sentido, se contribuyó a la creación del Polo Tecnológico de Rosario y de una importante cantidad de empresas de porte mediano y grande, tanto locales como internacionales radicadas en Argentina como Accenture, Globant, Deloitte, ATOS Origin, Oracle. Esto ayuda a consolidar el modelo de exportación hacia la región y Europa.
Para esta etapa, Liveware define sus servicios de Arquitectura de Software, siendo pionera en entender la importancia de dichas prácticas en un escenario de complejidad creciente de la tecnología y sobre el peso que internet iba a tener en el desarrollo de aplicaciones.
En 2004, Liveware obtiene la Certificación ISO 9001 de Calidad y, desde entonces, la ha mantenido cubriendo la totalidad de los servicios de la empresa.
2011 – En camino a la transformación:
Iniciamos una nueva etapa de transformación que nos llevó a trabajar en Centroamérica, en países como República Dominicana, Panamá y Colombia.
Sobre la base de los servicios de Arquitectura de Software ampliamos nuestra oferta incluyendo las prácticas de Arquitectura Empresarial (de la mano de The Open Group y su modelo TOGAF). Asimismo, desarrollamos proyectos en las áreas de Defensa y software de misión crítica, lo que nos permitió ampliar nuestras capacidades para resolver problemas de alta complejidad. También, incorporamos a nuestras líneas de servicios Data Government, Big Data y Cloud.
En 2013 logramos la acreditación de CMMI Nivel 3 para nuestros servicios de consultoría y de desarrollo de Software. Lo que significó ser una de las pocas empresas en el mundo en obtener este reconocimiento en el área de consultoría.
En 2017, comenzamos a impulsar alianzas estratégicas como partners con Microsoft, Atlassian y Mega. Para fines de noviembre de este año, obtuvimos la mención especial a la calidad IT en los premios Sadosky a la Industria Argentina de Software.
2020 – Una empresa en constante evolución y crecimiento:
La situación de crisis mundial, a raíz de la pandemia por el COVID-19, nos llevó a evolucionar en nuestro modelo de negocios. Esta nueva etapa trajo una renovación en la identidad con la que se busca plasmar la capacidad de transformación y crecimiento de Liveware.
Durante 2020 y 2021, hemos tenido un fuerte compromiso con contribuir a la Transformación Digital de las organizaciones agregando valor a partir de nuestros partnership tecnológicos.
En Liveware seguimos agregando calidad a nuestro servicios para alinearnos a las nuevas tecnologías, incrementando nuestra pasión en la innovación y el crecimiento de las personas para que el software sea la herramienta que mejore la calidad de vida de la gente, ayude a la sustentabilidad y sea un propuesta robusta de generación de riqueza para nuestros país.
1983 NACIMIENTO DE LA EMPRESA
1983 NACIMIENTO DE LA EMPRESA
1983 – Un equipo de jóvenes visionarios:
La empresa nace en Argentina cuando un grupo de profesionales deciden crear un ambicioso proyecto de consultoría orientado a facilitar la resolución de los problemas relacionados con el desarrollo de software a nivel empresarial.
Con estos objetivos, en sus inicios Liveware orientó sus servicios a la capacitación de profesionales de sistemas y a usuarios de sistemas de información. Siendo pionera en desarrollar, aplicar y difundir los principios de la ingeniería de software, los conceptos de calidad al desarrollo de sistemas y el valor estratégico de los sistemas de información.
El principio rector fue y, sigue siendo, el balance entre procesos, tecnología y las personas.

1992 – Rumbo al crecimiento/ a la expansión:
Se conforma Liveware Ingeniería de Software S.A. y comienza la expansión del negocio, pasando de ser 3 a 40 colaboradores en un lapso de 10 meses. En este entonces, se toman las ideas de Watts Humphrey, acerca de la importancia de los procesos en la calidad del software.
A la oferta de capacitación, se suman a los servicios la consultoría orientada a la introducción de metodologías de desarrollo de software dentro de la organización; siendo uno de nuestros primeros clientes corporaciones internacionales de servicios financieros, industria del petróleo y seguros, entre otras.
Además, en 1994 la empresa es nuevamente pionera por introducir en el país el modelo CMM (Capability Maturity Model) para la mejora y evaluación del proceso de desarrollo de software. La demanda de estos servicios fue creciendo en un amplio rango de industrias y Liveware concretó más de 95 proyectos en cuatro países utilizando este modelo y su versión actualizada, que integraba varias disciplinas bajo el nombre de CMMI. También, incorpora otros modelos tales como COBIT, ITIL, Six Sigma e ISO ampliando su oferta de soluciones para diferentes necesidades de las áreas de tecnología. Entre 1995 y 1996 comienza a exportar servicios de consultoría al exterior.
Hacia el 2001, la crisis económica que atraviesa el país afecta fuertemente a la compañía, en un momento donde ya contaba con 90 trabajadores. La solución para superar esta situación fue reconvertir a la empresa y empezar a trabajar con la industria local, colaborando con su mejoramiento, y con el foco en la exportación de productos y servicios informáticos al exterior. En este sentido, se contribuyó a la creación del Polo Tecnológico de Rosario y de una importante cantidad de empresas de porte mediano y grande, tanto locales como internacionales radicadas en Argentina como Accenture, Globant, Deloitte, ATOS Origin, Oracle. Esto ayuda a consolidar el modelo de exportación hacia la región y Europa.
Para esta etapa, Liveware define sus servicios de Arquitectura de Software, siendo pionera en entender la importancia de dichas prácticas en un escenario de complejidad creciente de la tecnología y sobre el peso que internet iba a tener en el desarrollo de aplicaciones.
En 2004, Liveware obtiene la Certificación ISO 9001 de Calidad y, desde entonces, la ha mantenido cubriendo la totalidad de los servicios de la empresa.

2011 – En camino a la transformación:
Iniciamos una nueva etapa de transformación que nos llevó a trabajar en Centroamérica, en países como República Dominicana, Panamá y Colombia.
Sobre la base de los servicios de Arquitectura de Software ampliamos nuestra oferta incluyendo las prácticas de Arquitectura Empresarial (de la mano de The Open Group y su modelo TOGAF). Asimismo, desarrollamos proyectos en las áreas de Defensa y software de misión crítica, lo que nos permitió ampliar nuestras capacidades para resolver problemas de alta complejidad. También, incorporamos a nuestras líneas de servicios Data Government, Big Data y Cloud.
En 2013 logramos la acreditación de CMMI Nivel 3 para nuestros servicios de consultoría y de desarrollo de Software. Lo que significó ser una de las pocas empresas en el mundo en obtener este reconocimiento en el área de consultoría.
En 2017, comenzamos a impulsar alianzas estratégicas como partners con Microsoft, Atlassian y Mega. Para fines de noviembre de este año, obtuvimos la mención especial a la calidad IT en los premios Sadosky a la Industria Argentina de Software.

2020 – Una empresa en constante evolución y crecimiento:
La situación de crisis mundial, a raíz de la pandemia por el COVID-19, nos llevó a evolucionar en nuestro modelo de negocios. Esta nueva etapa trajo una renovación en la identidad con la que se busca plasmar la capacidad de transformación y crecimiento de Liveware.
Durante 2020 y 2021, hemos tenido un fuerte compromiso con contribuir a la Transformación Digital de las organizaciones agregando valor a partir de nuestros partnership tecnológicos.
En Liveware seguimos agregando calidad a nuestro servicios para alinearnos a las nuevas tecnologías, incrementando nuestra pasión en la innovación y el crecimiento de las personas para que el software sea la herramienta que mejore la calidad de vida de la gente, ayude a la sustentabilidad y sea un propuesta robusta de generación de riqueza para nuestros país.
Nuestra filosofía
Nuestro enfoque está basado en el esfuerzo permanente, desde el diagnóstico hasta la institucionalización del cambio, utilizando la interacción personal y la integración con los objetivos del cliente a todo nivel, en un ambiente de respeto mutuo y alta valorización de las personas que conforman Liveware.

Misión
Lograr que nuestros clientes desarrollen, integren, implementen y utilicen software y sistemas, con eficacia y eficiencia, a través de los procesos más adecuados y dándoles soporte con las mejores metodologías y herramientas.

Visión
Ser una consultora en Ingeniería de Software y Mejoras de Proceso reconocida a nivel nacional e internacional. Estar siempre un paso adelante en la innovación e incorporación de conocimientos en esta disciplina respecto a nuestros competidores. Brindar valor agregado en nuestro servicio, generando confianza y contribuyendo a la mejor calidad de vida de nuestros clientes.

Valores
-Nuestra gente: creemos en el ingenio humano.
-Respeto mutuo: la base de nuestras relaciones.
-Visión compartida: comprensión y colaboración.
-Trabajo en equipo: diversidad, autonomía y sinergia
-Calidad de servicio: soluciones robustas y sustentables.
-Compromiso: responsabilidad y apropiación.
-Mejora continua: transformación y aprendizaje.
Trabaja con nosotros